
Alemania se encuentra entre los países con mayor producción de cerveza en el mundo y además posee uno de los consumos per cápita más altos del planeta, algo que no parece muy raro cuando explicamos que la cervecería Weihenstephan, ubicada en la ciudad de Freising (al norte de Munich), fue fundada en el año 1040 y afirma ser la fábrica de cerveza más antigua en el mundo.
Y es que la elaboración de cerveza ha sido durante siglos un negocio muy importante en el país europeo y hoy en día se conserva de una forma casi pura: simple, tradicional, y perfectamente equilibrada.
Probablemente la ya derogada Ley de Pureza de la Cerveza Alemana o Reinheitsgebot, establecida en el año 1516, haya tenido una gran influencia en los tipos de cerveza alemana que hoy se conocen, ya que los únicos ingredientes que podían ser utilizados para elaborar esta bebida eran los básicos: cebada malteada, lúpulo y agua.
Todos los meses de septiembre y octubre, desde 1810, la gran celebración de Oktoberfest inunda las calles de Múnich durante 18 días.
Al principio el objetivo fue realizar una fiesta en honor al matrimonio del Príncipe Luis I de Baviera y la Princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, rompiendo los protocolos e invitando a los ciudadanos de Múnich al evento real, pero el éxito fue tal que se ha venido repitiendo desde entonces.
Hoy en día se consumen más de 7 millones de litros de cerveza y miles de millones de personas en el mundo asisten para celebrar esta fecha especial.
Estilos de cerveza alemana
Como buen país con tradición cervecera, en Alemania pueden encontrarse muchos tipos, separados por su elaboración con trigo, de baja y alta fermentación. Algunos de estos son:
De bajafermentación
Pilsner
Es el tipo de cerveza alemana que más se produce y se consume, y representa aproximadamente un 60% de la cuota de mercado en el país. Se originó en un barrio bohemio de la ciudad de Pilsen, que hoy forma parte de la República Checa. Estas cervezas son de medio cuerpo, de malta dulce y con un pronunciado aroma y sabor a lúpulo.
El estilo alemán Pilsner posee más sabor artesanal en comparación con sus homólogos europeos. Bitburger, Jever, Becks y Warsteiner son solo algunos de los estilos más comunes de Pilsner en Alemania.
Dortmunder
Se trata de una pale lager elaborada en los alrededores de Dortmund. Es maltosa y menos lupulada que una Pilsner, con un volumen de alcohol entre 5 y 5,5%.
Este tipo de cerveza alemana fue el más popular en la década de 1950 y 1960, aunque cada vez sea menos elaborada.
Münchener
Es una cerveza maltosa de baja fermentación pero no excesivamente dulce. Los estilos más frecuentes son Dunkel (que significa oscuro) con un color marrón oscuro y Helles (que significa claro o pálido) con un color dorado.
El volumen de alcohol de las Münchener es de 4,75% aproximadamente.
Viena
La Viena es una cerveza de color ámbar, con un dulce sabor a malta y un porcentaje aproximado de ABV de 5,5%.
Este estilo es menos frecuente hoy en día, pero está ganando popularidad en los Estados Unidos. En su país natal, Austria, a la cerveza Viena estilo lager se le conoce como Spezial.
Una cerveza tipo Viena es la Märzen, tradicionalmente elaborada en marzo y madurada hasta el mes de septiembre u octubre, coincidiendo muy a menudo con el Oktoberfest.
Bockbier
La Bock es una cerveza fuerte (entre un 6,25% y 8% de ABV), es de color marrón y tiene un sabor ligeramente dulce.
También existen diferentes variedades de Bock, algunas de ellas son:
- Dopplebock: Un extra de cerveza fuerte (entre 7,5 y 13% ABV), elaborada por primera vez por los monjes italianos en Baviera.
- Maibock: Se trata de una Helles lager convertida en Bock. Se elabora principalmente en primavera y posee un volumen de alcohol de entre 6,5% y 7,5%.
- Eisbock: Elaborada principalmente en la zona alemana de Kulmbach. El volumen de alcohol puede variar entre 9% y 13%.
- Weizenbock: Una bock fuerte hecha con harina de trigo. Posee un porcentaje de alcohol ente 6,5% y 8%.
Rauchbier
Este estilo es más conocido en la ciudad de Bamberg. La cerveza Rauchbier está elaborada con maltas ahumadas que le dan un sabor único.
Schwarzbier
Conocida como la cerveza negra, debido a que generalmente se trata de una lager oscura con un toque amargo de chocolate.
Elaboradas con trigo
Berliner Weisse
Es una cerveza de trigo muy pálida procedente de Berlín. Posee un volumen de alcohol bajo, de 2,5% o 3%, que la convierte en una bebida muy refrescante.
Baviera Weizen / Süddeutsche Weizenbier
Este tipo de cerveza alemana posee un mayor grado alcohólico que la Berliner Weisse, mientras que para su elaboración se utiliza no menos de un tercio de maltas de trigo.
Existen diferentes estilos:
- Hefeweizen: sin filtrar, por lo que conserva la levadura de cerveza
- Dunkelweizen: tiene un color más oscuro gracias a la malta tostada
Gose
Este estilo de cerveza alemana se originó en Goslar, cerca de las montañas de Harz. Es una bebida agria y se elabora utilizando trigo malteado.
Durante la preparación y justo después de la ebullición, se añaden bacterias Lactobacillus, que le dan a la cerveza estilo Gose su acidez característica.
Debido a la utilización de cilantro y sal, la Gose no cumple con la Ley de Pureza de la Cerveza Alemana (Reinheitsgebot), sin embargo, es permitida por ser una especialidad de una región específica.
Roggenbier
Este estilo de cerveza alemana está elaborado con centeno y, por lo general, posee un color más oscuro en comparación con las cervezas de cebada malteada.
De alta fermentación
Kölsch
Kölsch significa «de Colonia» y debe su nombre a que se elabora únicamente en el área de Colonia. Posee un color dorado y brillante y un volumen de alcohol de 4,5% que la hace fácil de beber.
El nombre Kölsch está protegido dentro de la Unión Europea, de modo que solo las cervecerías ubicadas dentro de la ciudad pueden elaborar esta bebida bajo el respetado nombre.
Altbier
Es una cerveza de color cobre común en los alrededores de Düsseldorf, Münster y otras ciudades. Es considerada como una “Prima segunda” de la ale inglesa, pero con un perfil de mayor sabor debido a la maduración en temperaturas más frías.
La mayoría posee un volumen de alcohol de alrededor de 5%, pero existen variaciones más fuertes que pueden ser etiquetadas como “sticke” o «doppelsticke”.