¿Qué es mejor, lata o botella?

Dentro de los muchos debates que existen en el ámbito de las cañas, no es raro escuchar sobre qué envase es mejor, si la lata o botella. Como tantas otras discusiones bizantinas, los argumentos en pro y en contra presentan tanto elementos objetivos como razones subjetivas ligadas a mitos y tradiciones.

A pesar de que el proceso de envasado en vidrio es mucho más antiguo que en recipientes de aluminio, ambos tienen sus virtudes y defectos. Con la ayuda de los maestros cicerones, que siempre recomiendan beber la fría en vaso, trataremos de resolver este dilema de proporciones épicas.

Aspectos relacionados con cervezas en botellas o latas

Cuando consultamos las publicaciones especializadas en cervezología, destacan elementos distintos a los ya mencionados, como por ejemplo:

  • La estética del diseño

Totalmente no relacionado con el contenido o el sabor, el marketing representa un punto focal para preferir uno u otro producto. Haciendo referencia al arte visual del paquete, hay quienes consideran las botellas de vidrio más en sintonía con el espíritu de la bebida. De hecho, los describen como frascos más elegantes, tradicionales y sofisticados.

Los avances en materia de envasado y etiquetado son una parte indivisible del proceso asociado a las numerosas birras disponibles. Los recipientes de aluminio representan entre la gente joven o adulta un estilo más práctico que también cuenta con atractivo visual. La evolución de la impresión y las tintas ha favorecido las gráficas para estos diseños.

  • La alteración del sabor

Quienes aún tienen la osadía de beber directamente del frasco, son los únicos que pueden esgrimir este argumento. Es bien sabido que tomarse una cerveza desde una lata, puede producir un cierto sabor metálico. Comparada con la botella, que tampoco se debe probar directamente, su cristal no produce ese efecto indeseado.

Comparativo entre envases de vidrio y aluminio

En ambos casos, se ha establecido que tantos las latas como las botellas están compuestas por materiales reutilizables, reciclables y cada uno tiene su respectivo impacto ambiental. Más allá de esta similitud, es necesario establecer sus diferencias principales.

Las características que distinguen a las botellas, son las siguientes:

  • El vidrio es un material con mayor fragilidad
  • Por lo general, las birras embotelladas cuestan más
  • La chapa se degrada con mayor facilidad, disminuyendo su conservación
  • El cristal resulta más difícil de enfriar, pero también conserva mejor la temperatura
  • Debido a la naturaleza de los procesos de envasado, mantienen la integridad de los sabores
  • Al ser translúcidas, permiten el paso de los rayos UV, lo cual degrada los ingredientes principales

Por otra parte, podemos resumir las propiedades de las latas así:

  • Suelen ser productos más baratos
  • El aluminio puede enfriarse o calentarse más rápido
  • Por ser más herméticas, impiden el ingreso del oxígeno y rayos ultravioleta
  • Su composición a base de metal las hacen bastante resistentes y fáciles de almacenar
  • Al igual que otros enlatados, la caducidad de su contenido tiene una duración más prolongada

Si al conocer las diferencias entre latas y botellas aún no puedes decidirte, tendremos que seguir en esta eterna discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.