Los amantes de la buena cerveza que deseen recorrer el mundo para descubrir a la vez nuevos lugares y sabores podrán conocer las mejores ciudades cerveceras del mundo a través de este artículo, publicado originalmente en inglés por la popular revista The Beer Connoisseur (El experto en cervezas) en https://goo.gl/4VDBmZ
Lo que leerán a continuación es la lista más valiosa que un fanático cervecero podría adquirir: un pasaje virtual a las 20 ciudades del mundo donde el paraíso se halla dentro de un bar cervecero o en una fábrica de cerveza artesanal.
Portland, Oregon

Debido a su densidad de población, Portland es la capital de la cerveza artesana en el mundo. No solo tenemos más cervecerías que cualquier otra ciudad (alrededor de 85 en el área metropolitana y aumentando mes a mes), sino que la cerveza artesana está en todas partes. El más antro de los antros tiene un par de barriles. En los mini mercados de pollo frito y cigarrillos rellenan jarros de cerveza, al igual que en los grandes supermercados (todos fáciles de encontrar en los mapas de expendedores de cerveza). Hay un restaurante chino que fabrica su propia cerveza de arroz. Para nuestros turistas cerveceros tenemos bares de barriles, salas de degustación, tiendas de botellas y microcervecerías; tours de cerveza en bus, tours de bares a pie y en bicicleta.
Resumiendo: la buena cerveza se ha vuelto viral. Portland siempre ha tenido una cultura de bares fabulosa (¿cómo sobrellevar sino su invierno gris?) y tenemos gran variedad de recursos: el agua es excelente y el mejor lúpulo del mundo se encuentra a una hora de distancia. Además, desde los días de Blitz Wienhard y otras fábricas de cerveza industrial, Portland cuenta con la infraestructura necesaria para la elaboración de cerveza, con malteros, fabricantes de acero inoxidable, proveedores de levadura, una fábrica de botellas y más.
Todo esto ha contribuido para convertir a Portland en el lugar perfecto para el mercado cervecero, pero los bebedores de cerveza también tenemos nuestro mérito, porque estuvimos dispuestos a probar esa extraña y turbia Hefenwizen y esas primeras cervezas Red Hook de banana, o la India Pale Ale de BridgePort con su intenso sabor a lúpulo.
La cerveza prospera aquí porque los habitantes de Portland amamos el café artesanal, el pan y el chocolate; y porque amamos nuestro maravilloso lugar por su comunidad y por nuestros ingredientes locales.
– John Foyston
LONDRES

Por siglos la buena cerveza ha sido parte de la vida cotidiana londinense; y es que Londres es la ciudad de origen de las variedades IPA y Porter por una buena razón: los consumidores siempre demandan mejores cervezas. Hoy en día, los amantes de la cerveza tienen más y mejores opciones, debido a la proliferación de cervecerías artesanales en Inglaterra, y a la mejora en la calidad de la cerveza que se sirve en los bares, impulsada por la exigencia de los bebedores a la hora de llenar su pinta.
Hay bares fantásticos por toda la ciudad y en todos los ámbitos. Como residente de Londres y un gran aficionado a la cerveza ale, en cada rincón de la ciudad puedo encontrar tanto bares independientes como aquellos que tiene franquicia con una cervecería específica. Tienen múltiples canillas manuales, y muchos de los barriles de ale muestran la influencia del nuevo interés por los estilos más lupulados. Se puede llegar a casi todos los bares por metro y muchos de ellos se ubican en un área de la ciudad donde también se pueden disfrutar algunas atracciones turísticas muy populares de la historia, la cultura y la política inglesas.
En un contexto cervecero en constante evolución, el debate sobre la cerveza de barril versus la auténtica ale se ha intensificado por la presencia de BrewDog y Meantime, con sus bares modernos y animados. Si te interesa la historia de la cerveza, además de bares centenarios puedes encontrar diversos lugares donde las empresas más importantes han ido cediendo en favor de las nuevas.
– Gary Watkins
DENVER

Todos los años, por muchas razones hago un peregrinaje cervecero desde mi casa en Bélgica hasta Denver. Cada otoño, el “Gran Festival Americano de la Cerveza” (Great American Beer Festival) reúne allí a los amantes y los profesionales de la cerveza para degustar codo a codo las mejores cervezas artesanas de los Estados Unidos. Hay diversos ejemplos de todos los estilos de cerveza imaginables.
Al mismo tiempo, la ciudad se llena de eventos relacionados con la cerveza, todos nuevos y súper interesantes, muchos con música en vivo. Además, la zona de las cervecerías y los bares cerveceros se está volviendo cada vez más vibrante y superpoblada. El bar de cerveza artesanal Falling Rock fue el primero en presentar dispensadores multitap de calidad, y con el tiempo se le han sumado muchos más. Muchos de estos bares de paso sirven cervezas producidas en Denver por Crooked Stave, Dry Dock, Great Divide y Breckenridge. Hay también microbares cerveceros que trabajan con un sistema de barril único.
– Carl Kins
PRAGA

Cierra los ojos e imagina que estás en una de las ciudades más bellas del mundo. No tendrás que caminar más que unas pocas cuadras para encontrar un bar tradicional donde por solo $1.50 puedes comprar medio litro de Pilsner Urquell, perfectamente servida y sin pasteurizar. Pero antes de entrar ves otro bar, quizás a la vuelta de la esquina, cruzando la calle o casi al lado del primero, que vende Pale Lager- una cerveza rubia de la que jamás habías oído hablar. No solo es más barata que la Pilsner Urquell sino que ¡hasta podría ser mejor!
Quizás no es un bar sino una de las aproximadamente 20 microcervecerías de la ciudad, o tal vez uno de los restaurantes, cafés, o incluso librerías especializados en cerveza artesanal que se han ido extendiendo por el país y más allá. Por cierto, los mejores de estos rincones se encuentran fuera del centro de la ciudad, alejados de las muchedumbres de turistas. Es casi kafkiano en términos de intriga, pero es una misión más inmediata y agradable al paladar. Esa es Praga, un lugar donde lo clásico y lo moderno conviven codo a codo, frecuentemente en la misma habitación.
– Max Bahnson
SAN DIEGO

¿Hay algún lugar de los Estados Unidos que tenga cervecerías de mayor repercusión que San Diego? Las marcas Stone, Ballast Point y Green Flash, como así también The Lost Abbey, Karl Strauss, AleSmith y Pizza Port se encuentran en el Condado de San Diego. Para los amantes de la buena comida la situación es similar. Pueden comenzar por visitar Stone Brewing World Bistro & Gardens– un restaurante que está a la vanguardia en muchos aspectos y que incluso tiene su propia granja cerca del salón. Si no puedes llegarte hasta las cervecerías, quizás puedes visitar O’brien’s Pub, considerado el lugar más animado y con mejor cerveza del planeta (y ya es mucho decir, teniendo en cuenta el eterno sol del extremo sur de California y el amor por el lúpulo de la Costa Oeste). Desde cervecerías de 15 barriles como Pizza Port Ocean Beach, y bares con grifos como Churchill’s Pub, hasta restaurantes lujosos como The Grill (ubicado en el Lobby del Torrey Pines), hay un abanico de platos creativos y excelentes maridajes para acompañar. El fallecido Charly Gow solía decir: “Un fanático decidido podría pasar una semana completa recorriendo las cervecerías, bares cerveceros y tabernas en el Condado de San Diego, y aun así no lograría abarcar la escena cervecera, en constante crecimiento.”
– Jonathan Ingram
BOSTON

No fue el Motín del té de Boston. ¡Fue el Motín de la CERVEZA! Boston celebra sus 16 cervecerías y bares cerveceros en la región, y presume el Bull & Finch, donde la magia para el turismo sobrevive en el Original Cheers Bar. La fama de Boston incluye a Will Meyers de la cervecería Cambridge Brewing y a Jim Koch de Sam Adams Beer. La Boston Lager de Sam Adams debutó en los bares de Boston en la primavera de 1985, y al poco tiempo, en 1986, también lo hizo Harpoon Brewery. En el popular restobar The Publick House de Boston trabajar en el turno noche adquiere un nuevo significado con una jarra de Stout en la mano. También puedes degustar el mejor arrollado de langosta en Row 34. Como en todas las grandes ciudades, hay una fiesta de la cerveza para cada estación, pero si mencionamos el célebre Festival del Tocino y la Cerveza de Beantown, ¿qué más se podría agregar?
– Carolyn Smagalksi
MUNICH

Las fiestas de la cerveza han ido evolucionando con los años, pero ninguna se compara con la Reina Madre de todas. El Oktoberfest. Puede describirse como una mezcla de peregrinaje, feria estatal y reunión familiar con un toque de renacimiento medieval. Pero aun cuando la fiesta ha terminado, ¿hay algún lugar mejor que Munich en el mundo para disfrutar de una jarra del brebaje sagrado? Las cervecerías originalmente llamadas Seven Sisters of Munich (Las Siete Hemanas de Munich) se han reducido de manera efectiva a solo tres familias, pero la tradición cervecera se mantiene. Incluso existe la denominada malta tostada de Munich que se usa en las cervezas de estilo clásico producidas en la ciudad: las Dunkel, Märzen, Oktoberfest y Doppelbock. La cerveza “clara” o Helles, prima hermana de la Pilsner, también tiene sus orígenes en Munich. La Bavarian Weizen corre todo el año y algunas cervecerías pequeñas han vuelto gracias a su don para renovarse.
Ya sea que prefieras coger un banco en una cervecería tradicional de la parte antigua de la ciudad, una silla en un día glorioso de verano en un jardín cervecero del centro, o una banqueta en un bar cervecero de moda, tu jarra nunca estará vacía. Tradicional, moderna o una mezcla única de ambas, Munich nunca te decepcionará. ¡Prost!
– Phil Farrell
BAMBERG

Este bellísimo epicentro de la escena cervecera tiene todo lo que un turista podría desear. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bamberg no solo ofrece las tradicionales cervecerías alemanas Schlenkerla, Mahr’s y Spezial, sino que también es la puerta de entrada para otras casi 300 cervecerías locales, todas ubicadas a unos pocos kilómetros del centro. Pedalear de una cervecería a otra es a menudo un medio de transporte muy veloz, ya que hay realmente muchas para conocer por todas partes. Si a este escenario le agregamos un par de bares cerveceros, miradores imponentes y las exquisitas Maltas Weyermann, podemos empezar a vislumbrar su magnitud y la de toda esta región centrada en la cerveza y reconocida por sus cervezas ahumadas. En resumen, Bamberg es una gema de los tiempos pasados, cuando casi todos los barrios y aldeas en Alemania tenían su propia cervecería.
– Martin Thibault
FILADELFIA

Durante 17 años, el Cazador de Cervezas Michael Jackson extasió a Filadelfia con sus distintivas degustaciones de cerveza en el Museo de Arqueología y Antropología de Pensilvania. Cada año, atraía 4.000 personas para experimentar sus divertidas divagaciones. Por estos días, Filadelfia ostenta la arraigada reputación de ser al alma de la fiesta cervecera Philly Beer Week, de la competencia Philly Beer Geek, y el flash-mob de cervecerías premiadas, festivales y clubes de cerveza. Por su ubicación cercana a la costa, une la rica cultura del noreste con la diversidad de las tradiciones europeas y escandinavas. De manera innovadora, grandes nombres como Tom Peters, Fergus Carey, Joe Sixpack y William Reed han convertido a Filadelfia en The City of Brotherly Suds (La Ciudad de la fraternidad sureña), donde es un deber regional acompañar tu cerveza favorita de Yard, Iron Hill o Victry con un Philly cheesesteak, sándwich de queso y ternera típico de Filadelfia. Cuando estés allí, mantente atento a los ALEiens. 😉
– Carolyn Smagalksi
MONTREAL

Dentro de esta metrópolis mayormente canadiense y francesa, prosperan más de 20 cervecerías ubicadas tan cerca unas de otras que, cuando el viento no ruge, puedes recorrerlas a pie. Hay íconos como Dieu du Ciel, alrededor del cual otras cervecerías más modestas pero de igual calidad, por ejemplo L’Amère à Boire, Benelux, Le Cheval Blanc y Hopfenstark, comparten sus productos en sus acogedores locales. Bares especializados en cerveza, como Vices et Versa, Brouhaha, Isle de Garde y Le Saint-Bock también están orgullosos de sus raíces e invitan a los visitantes desorientados a probar cervezas de fábricas artesanales muy lejanas, escondidas en rincones de difícil acceso en Quebec. En ningún otro lugar de Canadá es posible disfrutar de tanta variedad en un entorno cultural único, sin conducir cientos de kilómetros desde una punta de una provincia a otra.
– Martin Thibault
CIUDAD DE NUEVA YORK

La Semana de la Cerveza en Nueva York tiene todo el brillo y la danza del Times Square, embotellado en los sabores de Jimmy Carbone, Garrett Oliver, Jeremy Cowan, Susan Greene y una banda de pesos pesados que han convertido este evento cervecero en uno de los más atractivos del mundo.
Desde la Cervecería Brooklin con su cerveza Local 1 y la misteriosa Black Ops, a las series de Coney Island y la He’Brew Jewbelation de Schmaltz Brewing, los barrios de Nueva York tiene de todo. ¿Quieres belgas? Los restaurantes y bares BXL East, Markt, Spuyten Duyvil y Vol de Nuit sirven una lista maestra, combinada con exquisitos platos preparados con cerveza y apetitosos bocadillos. Los amantes de la carne, pueden visitar The Cannibal en la zona de Midtown East. Y no te pierdas The Blind Tiger Ale House, Ginger man y d.b.a, donde las cervezas son más grandes que la mismísima Gran Manzana.
– Carolyn Smagalski
TOKIO

Escondidos en algún lugar entre el zumbido de los trenes, el neón que encandila y miles de minions que van y vienen, hay decenas de bares minúsculos que sirven ji-biru, la cerveza artesana japonesa. El servicio es aquí tan cortés como en todo el universo cervecero y a menudo se suele traer a algunas superestrellas de la costa oeste. Algunos bares, como Popeye’s, parecen haberse quedado en el tiempo, imitando los antros de la vieja Europa, mientras que los nuevos, como Goodbeer Faucets llevan a los sedientos a reinos futuristas con decorados relucientes y líneas de barriles de cerveza. Se recomienda reservar en la mayoría de ellos porque el espacio es limitado (esa es la realidad de tan densa megalópolis). De todos modos, planear con tiempo puede llevarte de un inolvidable bar del tamaño de tu closet a la sala de degustación de un imponente rascacielos.
– Martin Thibault
SEATTLE

Caminar todo el día por el reconocido Mercado de la ciudad, asomarse en el museo de historia de la cerveza de Pike Brewing, o inclinarse sobre una pinta en alguno de los muchos bares cerveceros, es mucho más refrescante que cualquier lluvia costera. Los deslumbrantes locales de cerveza artesana, como Brouwers’ Café, merecen adornar muchas de las mejores listas del mundo, mientras otros bares cerveceros más pequeños se las ingenian para destacarse sirviendo cervezas artesanas casi anónimas del resto del estado. Es un estado que por alguna razón alberga alrededor de 200 cervecerías que son completamente desconocidas para el resto del país. Desde el festival cervecero de Barley Wine de Beveridge Place Pub a la increíblemente seria selección anual de Über Tavern, hay suficiente variedad en la Ciudad Esmeralda para mantener ocupado tu paladar hasta el amanecer. No te decepciones si no tienes tiempo de visitar la Aguja Espacial…
– Martin Thibault
PORTLAND, MAINE

Portland, la ciudad cervecera del estado de Maine, germinó en la época de la revolución de la cerveza artesana. Cervecerías pioneras como D.L Geary Brewing, y Shipyard Brewing entre otras, plantaron las primeras semillas. Hoy en día, la pequeña ciudad costera disfruta del efervescente resurgimiento de la industria cervecera. Todos los meses abren nuevas cervecerías, cada una de ellas con su propio estilo.
Nuestro vibrante y diverso ecosistema cervecero está compuesto por cervezas belgas, fermentadas naturalmente (cervecerías Allagash); ales en latas florales, con un fresco sabor a lúpulo (cervecería Bissel Brothers); ales de granja (cervecerías Oxbow); cervezas rubias continentales (Bunker Brewing) y otros casos atípicos como la kombucha (también llamada hongo manchuriano) con alcohol, la sidra lupulada y el hidromiel (Urban Farm y Fermentory). Este ecosistema se nutre de una gran cantidad de bares, pubs y restaurantes de comida gourmet que saben que la lista de barriles de cerveza es tan importante como la lista de vinos. Mejor aún, Portland ayuda a los nuevos productores de cerveza fomentando la colaboración, la experimentación, los sabores originales y muchos eventos especiales. Situados en las costas de la pintoresca Casco Bay, casi todos los bares, restaurantes y cervecerías están también a pocos pasos del centro.
– Seth Levy
CHICAGO

Si bien le llevó cierto tiempo a la Ciudad del Viento posicionar sus primeras bebidas más importantes, ha logrado crecer hasta convertirse en uno de los sitios cerveceros más vibrantes de los Estados Unidos. Esta animada megaciudad lo tiene todo, desde fabulosos bares de especialidad como Local Option y The map Room a prodigiosas microcervecerías como Revolution y Half Acre. Se puede acceder a la mayoría de estos sitios muy fácilmente a través del sistema de trenes de la ciudad para que puedas consentirte un poco más que lo habitual. Como si todo esto fuera poco, solo estás a unos minutos de distancia de la cervecería más famosa de Indiana: 3 Floyd’s con su abanico de increíblemente deliciosas Double IPAs. Después del paseo, es probable que necesites tomar mucho aire puro en las márgenes del lago Michigan, la verdad…
– Martin Thibault
EDIMBURGO

Que Edimburgo respira cerveza es tan cierto como los fuertes vendavales de Escocia. La fundación de la Abadía de Holyrood en 1125 dio origen a todo un centro de elaboración, que sirvió de base para la formación de la Sociedad de Cerveceros de Edimburgo hacia 1598. Cariñosamente apodada “Auld Reekie” (en escocés: La vieja ciudad humeante), Edimburgo emergió de las tinieblas como el legendario hogar del Centro Internacional de Elaboración y Destilado Heriot Watt, produciendo cervezas de nivel internacional.
Edimburgo organiza la competencia para seleccionar la mejor cerveza escocesa de la CAMRA (organización de consumidores que promueve la calidad en la elaboración de la cerveza y sidra) y varios otros festivales cerveceros. Para disfrutar una auténtica experiencia escocesa en los bares, debes visitar el Guilford Arms, de estilo victoriano y el clásico Bow Bar… o pasarte por los modernos BrewDog, The Hanging Bat, and Holyrood9A.
– Carolyn Smagalski
DUBLÍN

Admítelo: cuando estás perdido en una ciudad nueva sin destino fijo, tu mente busca algún “Bar irlandés”. Dublín es la mejor ciudad del mundo para disfrutar una cerveza precisamente porque nunca se acaban los bares irlandeses. Hay algunos antros tranquilos, casas casuales de barrio, mecas de cerveza artesanal de varios pisos, bares tranquilos para escritores y salones de música en vivo, más algunas variantes para elegir. Dublín es una ciudad excelente para recorrer a pie debido a la cantidad de estatuas, puentes y arquitectura que remiten a la historia política y literaria de Irlanda, además de sus inolvidables jardines y mercados. Parar por una pinta siempre es fácil y ¿qué mejor lugar para disfrutar una cerveza negra que su lugar de origen?
Con más de 800 años, el Brazen Head es el bar más antiguo de Irlanda y aún ofrece a los dublineses y a los turistas pintas, comida, poesía y música en vivo a corta distancia de la cervecería Guinness en St. James Gate. Si quieres dejarte llevar por una bebida y una ciudad, disfruta una pinta o tres en Dublín. Sláinte!
– Phil Farrell
BRUJAS

Con su centro medieval, Brujas, la Venecia del norte, atrae a millones de turistas. Para la mayoría, la gastronomía es prioridad en la agenda y en Bélgica esto incluye la cerveza. Es por ese motivo que hace un cuarto de siglo, el primer “café de cerveza artesanal” belga vio la luz en este lugar: el famoso Brugs Beertje. A la vez hay, literalmente, cientos de bares especializados en cerveza: desde bares más relajados hasta restaurantes cerveceros como De Garre, Erasmus, Cambrinus, etc. Sin embargo, hay una sola cervecería, Halve Maan, reconocida por su gama de Brugse Zot y Straffe Hendrik. Si caminas por la ciudad vieja, también podrás descubrir reliquias de la cerveza.
Recientemente, en la antigua oficina de correos abrió sus puertas un museo interactivo muy interesante, que comprende todos los aspectos de la cerveza y su elaboración. Finalmente, el segundo festival más importante de la cerveza de Bélgica se realiza aquí en febrero, con la concurrencia de más de 80 cervecerías belgas. Puedes encontrar más información en el folleto “Around Bruges in 80 Beers” (La vuelta a Brujas en 80 cervezas)
– Carl Kins
SAN FRANCISCO

No es común relacionar al distrito Haight con la cerveza, pero los fuertes cambios culturales que tuvieron lugar en San Francisco en la década de 60, sentaron las bases para la elaboración de cerveza artesanal. Dos años antes del Verano del Amor, Fritz Maytag se hizo cargo de la Anchor Brewing Company en Potrero Hill e introdujo algunas ideas contraculturales en la elaboración de la cerveza artesanal. “Entre esas ideas”, dijo Maytag, “estaban la de mantener la mente abierta, valorar la creatividad, probar cosas nuevas y no tener miedo.” No hay mejor manera de resumir el movimiento de la cerveza artesanal.
Además de visitar la zona cero de Anchor, los visitantes también pueden disfrutar el cercano bar Toronado, donde se reúnen los cerveceros. Si bien otra fuerte cervecería, New Albion, vivió una crisis temprana, una de las filiales de Anchor era Sierra Nevada Brewing Company en el cercano distrito Chico, donde Ken Grossman empleó algunas de las ideas de Maytag.
En la ciudad, puedes ir al bar cervecero 21st Amendement o coger algunas cervezas Almanac para probar el escenario gitano local. También puedes llegarte hasta Monk’s Kettle, donde la cocina y el menú están a cargo de Adam Dulye, el gurú del maridaje de la Asociación de Cerveceros.
– Jonathan Ingram
ROMA

El renacimiento de la cerveza artesanal italiana comenzó hace 20 años en las regiones norteñas de Piamonte, Lombardía y Véneto. Sin embargo, fue en Roma donde la pasión por la cerveza estalló, ayudada por las cervezas lupuladas de Birra del Borgo y los brebajes increíbles de Baladin.
Actualmente, la capital italiana tiene gran cantidad de amantes de la cerveza, que no se conforman con las marcas industriales de Pilsen; esto ha llevado a la aparición de cientos de buenos bares y tiendas de cerveza. Solo dos excelentes recomendaciones: el pequeño y abarrotado bar de cervezas “Ma che siete venuti a fa’” (literalmente: ¿Qué carajo haces aquí?) y “Open Baladin”. Dirigido por las cervecerías Baladin y Borgo, Open Baladin ofrece alrededor de 40 barriles de cervezas artesanales italianas y una selección de excelentes comidas. Si continúas recorriendo, encontrarás algunas gemas cerveceras escondidas en cada sitio donde vayas.
– Carl Kins