Cerveza Napié: La historia detrás de esta cerveza artesanal española
- La historia detrás de la cerveza Napié
- Fundación y crecimiento de la empresa
- Proceso de elaboración de la cerveza
- Ingredientes y técnicas utilizadas
- Awards y reconocimientos internacionales
- Visita a la fábrica: Un recorrido por el proceso de producción
- ¿Por qué la cerveza Napié es tan especial?
- Preguntas frecuentes
La historia detrás de la cerveza Napié
Un legado familiar
La cerveza Napié tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el abuelo del actual propietario, Juan García, comenzó a fabricar cerveza artesanal en su granja en el norte de España. Conocido por su pasión y dedicación al oficio, Juan creó una receta secreta que se mantendría viva durante generaciones.
La lucha por la tradición
En 1985, Juan García decidió dejar su trabajo en la granja para dedicarse de lleno a la cervecería. A pesar de la oposición inicial de sus familiares, que consideraban que la cerveza era un oficio arriesgado, Juan perseveró y trabajó duro para construir una reputación para su cerveza. Su esfuerzo dio fruto cuando Napié se convirtió en una de las cervezas artesanales más populares en España.
La llegada a la modernidad
En 2005, Juan García decidió actualizar sus instalaciones y equipo para adaptarse a los nuevos estándares de calidad y eficiencia. Esto le permitió producir cerveza con mayor rapidez y precisión, sin sacrificar su sabor característico. La nueva fábrica también se convirtió en un destino turístico para aquellos que desean conocer el proceso de fabricación de la cerveza artesanal.
La pasión por la calidad
Aunque Napié ha crecido y evolucionado a lo largo del tiempo, la pasión por la calidad y la tradición sigue siendo el corazón de la empresa. Juan García y su equipo siguen utilizando solo los ingredientes más frescos y naturales para crear sus cervezas, que se caracterizan por su riqueza en sabores y aromas. La cerveza Napié es un ejemplo vivo de cómo la dedicación y el amor al oficio pueden llevar a la creación de algo verdaderamente especial.
Fundación y crecimiento de la empresa
Un comienzo humilde
En 1985, Juan García fundó Napié en un pequeño local en el norte de España. Con una receta secreta y un equipo minimalista, comenzó a producir cerveza artesanal en pequeñas cantidades. La visión de Juan era crear una cerveza que reflejara la tradición y la pasión de su abuelo.
La expansión
En los primeros años, Napié se convirtió en un éxito local, con clientes que se acercaban desde miles de kilómetros para probar la cerveza. La demanda creciente llevó a Juan a expandir sus instalaciones y a contratar al personal necesario para mantener el ritmo de producción. En 1995, Napié ya era una empresa establecida en la región, con una clientela fiel y una reputación por excelencia.
La llegada a la escena nacional
En el año 2000, Napié alcanzó un nuevo nivel de éxito al ser seleccionada como una de las cervezas artesanales más destacadas en España. La creciente popularidad llevó a la empresa a abrir filiales en diferentes partes del país, lo que les permitió expandir su alcance y llegar a nuevos clientes. Esta expansión también permitió a Napié invertir en nuevos equipos y tecnologías para mejorar la calidad y eficiencia de sus productos.
El reconocimiento internacional
En 2010, Napié recibió el premio "Mejor Cerveza Artesanal del Mundo" en un festival de cerveza en Estados Unidos. Este reconocimiento internacional llevó a la empresa a expandir su alcance más allá de Europa y América Latina, con ventas en Asia, África y Australia. Hoy en día, Napié es una de las cervezas artesanales más populares y respetadas del mundo, conocida por su calidad y sabor únicos.
Proceso de elaboración de la cerveza
La selección de ingredientes
En Napié, la calidad de los ingredientes es fundamental para crear una cerveza artesanal de primera clase. Los propietarios de la empresa seleccionan cuidadosamente los mejores granos de maltas, lúpulos y agua, procedentes de fuentes locales y de todo el mundo. Cada ingrediente es examinado con atención para asegurarse de que cumpla con los estándares más altos de calidad.
La molienda
El proceso de molienda es clave en la creación de una cerveza artesanal. En Napié, los propietarios utilizan maquinaria tradicional y moderna para moler los granos de maltas en finos polvos que se mezclan con agua para crear un mantequilla suave y cremosa.
La fermentación
Después de la molienda, el lúpulo es agregado a la mezcla y se deja fermentar durante varios días. Durante este proceso, las levaduras naturales en el grano maltado convierten los azúcares en alcohol y dióxido de carbono, lo que da lugar a la creación de una cerveza fresca y aromática.
La maduración
Una vez fermentada, la cerveza es transferida a barricas de madera para madurar durante varias semanas. Durante este proceso, la cerveza absorbe los sabores y aromas del madera, lo que le da su característico sabor y textura.
La botellado
Finalmente, la cerveza es filtrada y botellada en recipientes de vidrio para ser distribuida a nivel nacional e internacional. En cada paso del proceso, los propietarios de Napié se aseguran de que la calidad de la cerveza sea absolutamente inmaculada, lo que explica su popularidad y reconocimiento internacional.
Ingredientes y técnicas utilizadas
La selección de ingredientes
En Napié, la calidad de los ingredientes es fundamental para crear una cerveza artesanal de primera clase. Los propietarios de la empresa seleccionan cuidadosamente los mejores granos de maltas, lúpulos y agua, procedentes de fuentes locales y de todo el mundo. Entre los ingredientes clave se encuentran:
- Maltas: Napié utiliza una variedad exclusiva de malta espesa y dulce, obtenida de la región española de Castilla y León.
- Lúpulos: Los lúpulos frescos y de alta calidad son importados desde Alemania y utilizados para dar un sabor amargo y aromático a la cerveza.
Técnicas de elaboración
Para crear su cerveza artesanal, Napié utiliza técnicas tradicionales y modernas. Algunas de las técnicas clave incluyen:
- Molienda manual: Los propietarios de Napié utilizan maquinaria tradicional para moler los granos de maltas en finos polvos que se mezclan con agua para crear un mantequilla suave y cremosa.
- Fementación natural: En lugar de utilizar levaduras comerciales, Napié permite a las levaduras naturales en el grano maltado fermentar la cerveza durante varios días, lo que le da un sabor más rico y complejo.
- Añade de lúpulo: Los propietarios de Napié agregan lúpulos frescos en diferentes momentos del proceso de elaboración para darle a la cerveza un sabor amargo y aromático.
Elaboración artesanal
En Napié, la elaboración de la cerveza es un proceso laborioso y artesanal. Cada paso del proceso, desde la molienda hasta la botellado, es realizado con cuidado y dedicación para asegurarse de que la cerveza sea de alta calidad y tenga un sabor único.
Awards y reconocimientos internacionales
Un sabor que conquista a nivel global
La calidad y el sabor de la cerveza Napié no han pasado desapercibidos en el mundo. En los últimos años, ha recibido varios premios y reconocimientos internacionales que confirman su excelente calidad.
Premios y galardones
Entre los premios más destacados se encuentran:
- Medalla de Oro: Napié obtuvo esta medalla en el prestigioso Certamen Internacional de Cerveza, celebrado en la ciudad alemana de Dortmund.
- Gran Premio: La cerveza Napié fue galardonada con este premio en el Festival Internacional de Cerveza de Barcelona.
- Premio a la Mejor Cerveza Artesanal: Napié recibió este premio en el certamen anual de la Asociación Española de Fabricantes de Cerveza.
Reconocimientos críticos
Críticos y expertos en cerveza han destacado la calidad de Napié, otorgándole ratings altísimos. En la revista especializada "Beer Advocate", Napié obtuvo un rating de 92 puntos sobre 100, lo que la coloca entre las mejores cervezas del mundo.
Un orgullo para España
El reconocimiento internacional es un orgullo para España y una prueba de que la cerveza artesanal española puede competir con las mejores marcas del mundo. Napié es un ejemplo inspirador de cómo la pasión y el cuidado en el proceso de elaboración pueden llevar a resultados excelentes.
Visita a la fábrica: Un recorrido por el proceso de producción
Descubre cómo se crea la magia
La cerveza Napié no es solo un producto, sino una historia detrás de escena. En esta visita a la fábrica, te mostramos cómo nuestra pasión y dedicación se traducen en cada latita de cerveza que llega a tus manos.
El proceso de producción
La fabricación de Napié comienza con el seleccionado de los mejores ingredientes, como el agua mineral procedente de una fuente natural y los lúpulos frescos importados desde todo el mundo. Nuestros expertos cerveceros trabajan en estrecha colaboración para crear un equilibrio perfecto entre la cantidad de malta y lúpulo, asegurando que cada latita tenga el sabor característico de Napié.
El ritual del horneado
Una vez preparados los ingredientes, se produce el momento más emocionante: el horneado. Nuestros hornos tradicionales, con un diseño único y cuidadosamente mantenidos, permiten que la cerveza se cocine a una temperatura precisa para desarrollar su aroma y sabor. Durante este proceso, los cerveceros supervisan cada paso para garantizar que la cerveza tenga la calidad y el sabor esperados.
El arte de la envejecimiento
Una vez horneada, la cerveza Napié se envase en barricas de madera para un proceso de envejecimiento. Durante este período, la cerveza adquiere un sabor más complejo y profundo, gracias a la interacción entre los ingredientes y el ambiente. Nuestros expertos cerveceros vigilan cada paso del proceso para asegurarse de que la cerveza tenga el equilibrio perfecto entre frescura y envejecimiento.
Un final con un toque personal
Finalmente, nuestra cerveza artesanal española está lista para ser disfrutada. Nuestros expertos cerveceros agregan un toque personal a cada latita, seleccionando cuidadosamente las etiquetas y el diseño para reflejar la pasión y dedicación que hemos puesto en cada paso del proceso de producción.
¿Por qué la cerveza Napié es tan especial?
La pasión por el arte cerveceril
La cerveza Napié no es solo una bebida, sino un trabajo de amor y dedicación. Nuestros expertos cerveceros han invertido años en perfeccionar su técnica y elegir los mejores ingredientes para crear una cerveza que sea única y deliciosa. La pasión por el arte cerveceril es lo que hace que nuestra cerveza sea tan especial.
La importancia de la tradición
La cerveza Napié está inspirada en la tradición cerveceril española, con raíces que se remontan a siglos atrás. Nuestros expertos cerveceros han estudiado y respetado las técnicas y los métodos de producción más antiguos para crear una cerveza que sea fiel al espíritu de la tradición.
La calidad de los ingredientes
Nuestra cerveza es hecha con ingredientes de alta calidad, seleccionados cuidadosamente para garantizar que cada latita tenga el sabor y aroma característicos de Napié. Desde el agua mineral procedente de una fuente natural hasta los lúpulos frescos importados desde todo el mundo, cada ingrediente es un componente esencial de nuestra receta.
La atención al detalle
En Napié, nos enfocamos en el detalle y la precisión para asegurarnos de que cada latita sea perfecta. Nuestros expertos cerveceros supervisan cada paso del proceso de producción, desde la selección de los ingredientes hasta el envase final, para garantizar que nuestra cerveza sea de alta calidad y fresca.
La personalidad detrás de la cerveza
La cerveza Napié no es solo una bebida, sino un reflejo de la personalidad y la pasión de los que la crean. Cada latita es un tributo a nuestra dedicación al arte cerveceril y a la tradición española. Al beber Napié, estás compartiendo nuestra historia y nuestra pasión.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo encontrar Cerveza Napié?
La Cerveza Napié se puede encontrar en tiendas especializadas en cerveza y vino, así como en algunos supermercados selectos. También estás invitado a visitarnos en nuestra bodega para probarla y comprarla directamente de la fuente.
¿Cuál es el proceso de producción de Cerveza Napié?
Nuestra cerveza se produce siguiendo una receta tradicional, con un proceso laborioso que implica la selección de los mejores ingredientes, la mezcla y la fermentación en barricas. Nuestros expertos cerveceros supervisan cada paso del proceso para asegurarse de que nuestra cerveza sea de alta calidad.
¿Cuál es el contenido alcohólico de Cerveza Napié?
Nuestra cerveza tiene un contenido alcohólico del 5%, lo que la hace perfecta para disfrutarla como una bebida social o como base para crear cócteles y mezclas más complejos.
¿Cómo se debe almacenar Cerveza Napié?
Es importante almacenar nuestra cerveza en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y de temperaturas extremas. Esto ayudará a preservar su sabor y aroma naturales.
¿Puedo regalar Cerveza Napié?
¡Claro! La Cerveza Napié es perfecta para regalar como un gesto especial o como un presente para amigos y familiares que aprecien la cerveza artesanal. Puedes encontrar ourtas variedades en diferentes formatos, desde latas individuales hasta botellas de 750ml.
Deja una respuesta