Beber una buena cerveza es todo un placer y una opción que se ha vuelto muy popular en los últimos años es la cerveza de trigo. Las hay rubias o negras, alemanas o belgas y su característico sabor a frutas más el toque ácido ha hecho que se conviertan en una de las alternativas preferidas para calmar la sed en época de verano, aunque es posible encontrarlas durante todo el año. Hoy te mostramos todo lo que necesitas saber sobre la cerveza de trigo, que de seguro se convertirá en tu acompañante durante la próxima tertulia entre amigos o colegas.
La cerveza de trigo es un tipo de cerveza artesana típica de la región de Baviera, ubicada al sur de Alemania, y se caracterizada principalmente por una mayor proporción de trigo que de cebada, lo que hace que sea más ligera y más pálida que el resto de las cervezas. A diferencia de la cerveza artesanal clásica, esta se produce con un porcentaje invertido de trigo y cebada; de allí se derivan sus particularidades.
Su tiempo de producción puede llegar a ser de hasta dos semanas, obteniendo como resultado una deliciosa bebida con aroma a pan recién horneado, por el alto porcentaje de trigo que es utilizado. Algunas recetas incluyen otros frutos naturales, que aportan exquisitos aromas y sabores.
Tipos de cerveza de trigo
Existen tres tipos de cerveza de trigo que hoy figuran entre los más populares, sus recetas son el más claro resultado de siglos de tradición y sus variedades más importantes son originarias de Alemania y Bélgica:
La Berliner Weisse o cerveza blanca de Berlín, es realizada con un 25 o 50% de trigo como ingrediente principal y cebada como secundario; ambos ingredientes son malteados. Su textura es pálida y ligera con un nivel bajo de alcohol (3%).
Otro tipo de cerveza a base de trigo es la Weizenbier con trigo del sur de Alemania. Es la más antigua del mundo y su receta data de más de 500 años. Su presentación es ligera con una espuma cremosa. Suele tener entre un 40% y 70% de trigo entre sus ingredientes y se sirve malteada. Puede servirse sin filtrar o filtrada, y en este caso recibe el nombre de kristall weissbier. Por lo general, es pálida, poco amarga y su presentación varía de acuerdo al trigo utilizado y la temporada.
Por último, está la belga o la Witbier como también es conocida. Ha aumentado su popularidad en estos días y cuenta con una alta gama y variedad de sabores y presentaciones. A diferencia de las anteriores, la cerveza belga se sirve sin maltear con un 30% y 50% de trigo. Su presentación es amarillenta y turbia, ya que también se agregan a la receta granos de avena y especias, como la piel de naranja y cilantro.
Beneficios de la cerveza de trigo
Por ser una cerveza elaborada con productos 100% naturales y con bajo contenido alcohólico, la cerveza de trigo posee altos niveles de vitaminas y minerales. El germen de trigo posee una elevada proporción de ácidos grasos ricos en potasio, fósforo, hierro y sodio, que prolongan y potencian la actividad física. También influye en la reducción del riesgo cardiovascular, la diabetes y la osteoporosis, siempre y cuando su consumo sea moderado.
Cómo servirla
Esta cerveza es distinguida por su sabor amargo y es preparada especialmente para que la persona la deguste y disfrute lentamente. La forma de verter la cerveza en la copa requiere de un trato especial para que se cristalice la espuma de una forma correcta, tanto así, que algunas incluyen en su etiqueta instrucciones de la manera cómo debe servirse.
Para ello se debe inclinar un poco el vaso o copa, se vierte la cerveza lentamente por un lado y finalmente se forma una espuma blanca y espesa que debería ocupar la otra cuarta parte del envase. Se recomienda dejar un poco de cerveza en la botella y agitar suavemente para mezclar la levadura en la parte inferior con la cerveza restante, luego verterla en el vaso ¡Y listo!
¿Cuál es la mejor?
Cada cerveza de trigo, dependiendo de su firma y de los factores de producción, tiene un sabor y un estilo en particular. La cerveza de trigo más conocida y apreciada en el mundo es la Franziskaner, producida al sur de Baviera (un pueblo alemán) por la cervecera Spaten-Franziskaner, una empresa que nació en el siglo XIV y es la cervecera más antigua de toda Alemania. Esta cerveza tiene un color anaranjado con reflejos dorados y abundante espuma, su aroma a frutas la distingue entre las demás, es refrescante y fácil de beber.
Sin embargo, la cerveza Primator de la cervecería Náchod ganó con su popular Weizenbier el premio de la mejor cerveza del mundo según la competencia World Beer Awards que se realiza en Londres. En esta competencia son exhibidas y puestas en prueba las cervezas de las mejores casas cerveceras del mundo y en la categoría de cerveza de trigo arrasó con 600 competidores de más de 30 países destacándose por su dulzor equilibrado y aroma.
Otras marcas reconocidas en el mercado son la Paulaner, Scheneider, Erdinger Dunkel, Weihenstephaner Vitus, entre otras. Son cada vez más las marcas y pequeños proyectos de emprendedores que se animan a comercializarlas en grandes supermercados, eventos cerveceros o mercadillos locales. Atrévete a tomar de una cerveza de trigo y comienza a degustar siglos de tradición en una botella.